acfi radio

El Hierro.- Acto de constitución de las asociaciones culturales para la tramitación de la DOP Quesos y la IGP Quesadillas (totales).


El Gobierno de Canarias apoyará técnica y económicamente a las asociaciones culturales constituidas ayer para la tramitación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Quesos de El Hierro y la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Quesadillas de El Hierro. Así lo manifestó el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, este pasado viernes, 14 de junio, en el acto de firma, celebrado en el Ayuntamiento de La Frontera. 

Asistieron también los diputados Raúl Acosta Armas y Juan Manuel Casañas; el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez; el concejal delegado de Deportes, Fiestas, Cultura e Identidad cultural, Norberto Betancor; el jefe de control y certificación del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Domingo Afonso; el presidente y la gerente de la Sociedad Cooperativa Ganaderos de El Hierro, S.C.L., Javier Padrón y María Alejandra Pérez; el representante de Leben de Fabricados S.L. (Quesadillas La Herreña), Florencio Benítez; la ganadera y quesera María Vidalina Armas Padrón; el representante de la quesería Campos Viejos, Julio Quintero; la quesera Almudena Pérez Lima (Quesería Tejeguate); la representante de Horno y Dulcería Torres S.L. (Quesadillas Torres), Carmen Nélida Acosta, y el representante de Quesadillas Guarazoca, Jonathan Padilla.

Estas entidades están integradas, por un lado, por los elaboradores de quesadillas y, por otro lado, por queserías de la isla, y surgen con el objetivo de iniciar los trabajos para la solicitud de estos dos sellos de calidad diferenciada para ambas producciones, tarea en la que contarán con el apoyo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), adscrito a la Consejería de Agricultura del Ejecutivo canario. 

Durante su intervención, Narvay Quintero destacó que estas figuras de calidad supondrán una protección a nivel europeo y un reconocimiento a la singularidad de estos productos tradicionales, que permitirán mejorar su posicionamiento en el mercado de cara al consumidor insular y los turistas que visitan la isla, y establecer un marco de colaboración y trabajo conjunto entre los productores de queso y las empresas que elaboran quesadillas para promover estas producciones. “Asimismo, la constitución de estas formaciones supone un impulso al sector ganadero y agroalimentario de la isla, y, en consecuencia, a la economía local”, agregó. 

El representante de Quesadillas La Herreña, Florencio Benítez, indicó que la obtención de estos distintivos protegerá y diferenciará a este producto típico herreño, y la gerente de la Sociedad Cooperativa Ganaderos de El Hierro, María Alejandra Pérez, comentó  que “es ilusionante dar los primeros pasos para la creación de esta DOP, dado que entendemos que uniéndonos defendemos más nuestro producto local a través de un distintivo que se traduce en ventas y que posiciona a la isla, como ya ocurre con nuestros vinos”. 

Por su parte, el diputado Raúl Acosta Armas resaltó que la jornada de ayer fue “un día importante para la protección del patrimonio gastronómico de la isla”, y que esta protección específica permitirá que los productos más característicos de la isla y tan importantes para la economía herreña no se repliquen fuera de la isla y darles un valor añadido. “Se protege así a nuestra industria agroalimentaria y a nuestra ganadería”, agregó.


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com