acfi radio

El Museo Canario.- Inauguración de las II Jornadas de Patrimonio Documental con el título «Un patrimonio vivo» (3 totales).


CONTENIDOS RELACIONADOS



La Sociedad Científica El Museo Canario, referente en la conservación de colecciones documentales en el archipiélago canario, ha inaugurado en la mañana de hoy, de la mano de su presidente, Diego López Díaz, sus II Jornadas de Patrimonio Documental con el título «Un patrimonio vivo». El encuentro se desarrolla durante los días 12 y 13 de junio en jornadas de mañana y tarde en el salón de actos de la Fundación MAPFRE Canarias. El objetivo es consolidar este encuentro como punto de contacto entre profesionales de la documentación y amantes del patrimonio para compartir conocimientos y experiencias, y para ello El Museo Canario cuenta con la colaboración y financiación de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias.

El Museo Canario retoma en esta ocasión algunos de los temas que suscitaron más debate en la convocatoria anterior. Así, la necesidad de digitalizar el patrimonio (para qué, cómo y por quién), la recuperación del patrimonio documental canario, así como la conservación, investigación y divulgación para dar una nueva vida a los documentos históricos, serán las líneas de trabajo planteadas en estas jornadas de 2025.

La conferencia inaugural, con la que se dio hoy inicio a las intervenciones de los distintos ponentes, tuvo como temática la recuperación del patrimonio documental tras la dana de Valencia de 2024, un ejercicio de concienciación sobre el valor de la documentación y la importancia de su salvaguarda.

Las sesiones están abiertas a la asistencia de profesionales de la gestión documental, especialistas, investigadores y público general interesado en los fondos históricos, previa inscripción en la página web de El Museo Canario.

PROGRAMA:

Jueves 12 de junio de 2025

09:30-10:00 Acreditación

10:00-10:15 Inauguración

10:15-11:00 Conferencia inaugural

«El rescate de bienes culturales: salvaguarda frente a desastres»

Gemma M. Contreras Zamorano, directora del Institut Valencià de Conservació, Restauració i Investigació

11:00-11:30 Pausa café

Sesión 1.ª - ¿Digitalizamos? Consideraciones sobre la conversión digital del patrimonio documental

11:30-12:30 «Kit de supervivencia para nuestros datos digitales: no es solo el cómo, sino también el dónde»

Víctor M. Macías Alemán, Biblioteca Universitaria, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

12:30-13:30 Mesa redonda

«Digitalización del patrimonio documental: cómo y para qué»

Pilar Egoscozábal Carrasco, Biblioteca de la Real Academia Española

Jesús Robledano Arillo, Universidad Carlos III de Madrid

Gregorio Rodríguez Herrera, IATEXT, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Modera: Tanausú Pérez García, Centro de Documentación de El Museo Canario

Sesión 2.ª - La recuperación del patrimonio documental

16:30-17:30 «De privado a público: el redescubrimiento y puesta en valor del patrimonio documental británico en Gran Canaria»

Adrián Santana García, Historiador. Colaborador de la Dirección General de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias

17:30-18:30 Mesa redonda

«Archivando música, recuperando sonidos»

Maite Aldunate Ruano, Archivo de la Catedral de Canarias

Belén Lorenzo Francisco, Archivo Municipal de San Andrés y Sauces

Leocadia Pérez González, Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife

Isabel Saavedra Robaina, doctora en Historia

Modera: Fernando Betancor Pérez, Centro de Documentación de El Museo Canario

Viernes 13 de junio de 2025

Sesión 3.ª - Documentos, investigación y divulgación

10:00-11:00 «Oficios artesanos y construcción a través de una animación 2D: el faro de Maspalomas»

Francisco Mireles Betancor y Enrique Diego Blanco, Fedac. Fondo para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria

11:00-11:30 Pausa café

11:30-12:30 «Documentos y literatura: una nueva vida para la documentación literaria coleccionada por Gregorio Chil y Naranjo»

Lucía López Orta, directora de proyectos y calidad de LU(G)AR Gestión Cultural y Literaria. Becaria de investigación Chil y Naranjo 2024.

12:30-13:00 Conclusiones y clausura


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D