acfi foto

Medicina.- Celebración de las III Jornadas Canarias de Trasplante Pulmonar (15 fotos).
















































El Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas ha acogido hoy las III Jornadas Canarias de Trasplante Pulmonar, un encuentro que ha reunido a los principales profesionales nacionales en este ámbito y consolida a nivel nacional la posición del centro hospitalario grancanario como referencia en esta compleja técnica quirúrgica.

Organizado conjuntamente por la Unidad de Trasplante Pulmonar del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín y la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica, las jornadas han contado con la participación de especialistas de centros de trasplantes de primer nivel como el Hospital Reina Sofía de Córdoba, el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, hospitales de referencia y líderes en programas de trasplante pulmonar en España.

"Es la tercera vez que organizamos esta jornada, en la que participamos diferentes miembros de los grupos de trasplantes nacional como intercambio de experiencias y conocimientos", explicó el Dr. César García de Llanos, coordinador neumológico del Programa de Trasplante Pulmonar de Canarias. Por su parte, el Dr. Pedro M. Rodríguez Suárez, jefe del Servicio de Cirugía de Tórax del Hospital Doctor Negrín y responsable quirúrgico del Programa, destacó que "estas jornadas nos permiten aprender de los profesionales de otros programas nacionales, quienes nos aportan datos valiosos que contribuyen a mejorar nuestros resultados”.

Las jornadas, celebradas en el Colegio de Médicos de Las Palmas, han abordado aspectos fundamentales del trasplante pulmonar a través de siete mesas de debate especializadas que han tratado desde la valoración anestésica preoperatoria y las nuevas técnicas de preservación pulmonar a 10 ºC, hasta la compatibilidad donante-receptor y las estrategias inmunológicas de precisión con monitorización celular e inmunoglobulinas específicas, además del manejo de las complicaciones postoperatorias y los cuidados de enfermería en la atención al trasplantado pulmonar.

La directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonia María Pérez, que participó en su inauguración, explicó que desde que Canarias comenzara a realizar trasplantes de órganos sólidos en 1981 con el trasplante renal, “se han hecho 5.000 trasplantes de órganos sólidos, por lo que está plenamente consolidado”. Además, “hemos logrado tener una infraestructura estable y avanzada, lo que conlleva el compromiso del personal sanitario y también la solidaridad de todos los canarios, sobre todo de todos aquellos que han considerado que la donación de órganos es necesaria, es importante y salva vidas”.

A ese respecto, el Dr. Rodríguez, afirmó que “Canarias es cada vez más autónoma en los trasplantes; los trasplantes de órganos sólidos como riñón, hígado, corazón y pulmón eran necesarios para la sociedad, que ya no se debe desplazar y pasar largos periodos de tiempo fuera para ser trasplantados”. En ese sentido, “el tener en el Negrín los dos órganos sólidos, muy sensibles, es todo un acierto por los resultados”, apostilló.

Por su parte, la Dra. Elizabeth Hernández González, presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas, destacó "el extraordinario compromiso con la vida que representan los trasplantes pulmonares" por lo que subrayó la importancia de celebrar este tipo de jornadas para toda la comunidad médica “por representar el objetivo común de ofrecer segundas oportunidades a las personas que lo necesitan”. 

Un programa que mejora la vida de los pacientes canarios

Desde la puesta en marcha del Programa Regional hace más de dos años, el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín se ha convertido en el centro de referencia para todas las islas del archipiélago canario, ofreciendo a los pacientes diagnosticados de una enfermedad respiratoria avanzada la posibilidad de aumentar y mejorar su esperanza y calidad de vida sin necesidad de trasladarse físicamente a la Península.

Hasta la fecha, el Hospital Doctor Negrín ha realizado un total de 29 trasplantes de pulmón. La mayoría de los pacientes que se han sometido a esta intervención padecen Enfermedad Pulmonar Intersticial Difusa (EPID) y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), con una edad media de cerca de 60 años, siendo la gran mayoría (21 de los trasplantados) hombres y 8 mujeres.

En relación a la actividad de las consultas, el servicio de Neumología del Hospital Doctor Negrín realiza la coordinación y valoración multidisciplinar previa al trasplante con la finalidad de seleccionar a los pacientes susceptibles de ser trasplantados. Actualmente, la Unidad ha valorado a más de 150 pacientes de Canarias con un tiempo de espera menor a 30 días para su primera valoración.

En ese sentido, la puesta en marcha del Programa Regional de Trasplante Pulmonar supone un gran beneficio para los pacientes canarios, “que ya no tienen que trasladarse a la Península y permanecer allí hasta dos años esperando el trasplante; gracias al programa, también acelera la vuelta a casa y la recuperación en su isla de procedencia, donde los neumólogos de sus hospitales hacen seguimiento en coordinación con la Unidad de Trasplantes”, explicó el Dr. García de Llanos.

Los doctores responsables de la Unidad de Trasplante Pulmonar destacaron que cerca del cien por cien de los órganos trasplantados en el marco del Programa Regional proceden de donantes canarios, a quienes agradecieron su solidaridad: “El programa tiene éxito por la generosidad de los canarios, de no ser por la solidaridad de los donantes, los receptores no tendrían una oportunidad para vivir”, aseguró el Dr. Rodríguez.

Tal y como explicaron los doctores, la mayoría de las donaciones canarias provienen de donantes con muerte cerebral, asistencia circulatoria como la eutanasia, que se ha incluido recientemente, enfermedades neurológicas o cardiovasculares irreversibles o muerte encefálica por muerte cerebral por accidente.


ACFI PRESS Eros Santana

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D