acfi radio

Las Palmas GC.- El Museo Canario acoge la exposición La Luz del Puerto que repasa los orígnes del Puerto de La Luz (5 totales).


El salón de actos de El Museo Canario acogerá desde este martes, 14 de marzo, la  exposición «La luz del puerto. 140 años de la primera piedra del puerto de la Luz como  puerto de refugio», que podrá visitarse de forma gratuita hasta el 14 de mayo. La  muestra, comisariada por el geógrafo y documentalista Tanausú Pérez García, es fruto  de la colaboración entre El Museo Canario y la Autoridad Portuaria de Las Palmas. 

Con  ella se conmemora la fecha del 26 de febrero de 1883, cuando la compañía Swanston  celebró suntuosamente el inicio de las obras, dando inicio a un episodio de gran  importancia en la construcción del puerto que hoy conocemos.  

«La luz del puerto» repasa las primeras etapas de la historia del originario puerto de la  Luz, cuyo desarrollo culmina en el actual Puerto de Las Palmas, a través de la  documentación perteneciente a distintas colecciones del archivo de El Museo Canario.  

La exposición es una interesante e inhabitual lectura histórica de aquel primer puerto  de refugio, que fue parada obligada en las travesías atlánticas hacia Sudamérica y el  Caribe y a lo largo de toda la costa occidental de África.  

Destacan especialmente las piezas extraídas de la colección documental Juan de León y  Castillo, que alberga documentos técnicos de los distintos proyectos de construcción,  escritos oficiales del Cuerpo de Ingenieros de Caminos y Puertos de la Provincia,  correspondencia personal y otros documentos manuscritos. La muestra se completa  con originales tomados de otras colecciones archivísticas y con mapas, fotografías,  grabados, partituras musicales y material hemerográfico, que contribuyen a retratar el  nacimiento de una de las más prósperas iniciativas económicas de Canarias.


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D