acfi radio

Mayo 2023.- Clavijo (CC) dice que Torres es el presidente de las listas de espera (3 totales).


El candidato de Coalición Canaria a la Presidencia de Canarias, Fernando  Clavijo, hizo un llamamiento hoy desde Lanzarote para cambiar el próximo domingo a Ángel Víctor Torres, al que se refirió como “el presidente de  las listas de espera sanitaria”. El candidato nacionalista apuntó que  “Canarias no puede seguir soportando a un Gobierno que se ha  caracterizado por la desidia, el abandono, la falta de gestión y de  capacidad en un área tan sensible como la Sanidad”.                        

Al respecto, apuntó que “no se puede hablar de Justicia social y prestar  un servicio sanitario como el que se está prestando a los ciudadanos que tienen que lidiar con más listas de espera, con más tiempo de espera  tanto para una intervención quirúrgica como para pruebas diagnósticas o consultas de un especialista”.                            

Clavijo apuntó a un “fracaso rotundo” la gestión del Gobierno de Ángel  Víctor Torres en materia sanitaria, “lo dicen los números, hoy hay  10.000 canarios más en lista de espera que hace cuatro años, pero es que  también hoy un canario tiene que esperar más tiempo para ser  intervenido, una media de 157 días que se incrementa hasta en ocho meses  cuando se trata de una intervención de Traumatología, la más alta de  toda España, o hasta de siete meses en el caso de Oftalmología y  Neurología”, a pesar de contar con más recursos, 800 millones de euros  más, y con más profesionales.       

El candidato a la Presidencia responsabilizó a Torres de “abrir una  brecha en la Sanidad pública canaria, una brecha que ha afectado a los  ciudadanos y ciudadanas, pero también a los profesionales con los que no  ha cumplido el Gobierno de Canarias que ni siquiera les ha abonado la  paga extra prometida durante la pandemia”. Para Fernando Clavijo este  fracaso en la gestión es fruto de “un Gobierno que incapaz, que no  planifica y que ha nombrado en medio de una pandemia a tres consejeros  de Sanidad y cinco directores del Servicio Canario de Salud”. En este  sentido, Fernando Clavijo aseveró que “la Sanidad no se puede gestionar  a golpe de carné de partido, como ha hecho el PSOE, sino con los  profesionales” y ese precisamente es uno de los compromisos de los  nacionalistas, “profesionalizar la gestión sanitaria”.                                

El candidato a la Presidencia de Canarias se comprometió a trabajar  desde el minuto uno para resolver los problemas en Lanzarote y La  Graciosa. Al respecto, recordó el trabajo desarrollado en la anterior  legislatura para que el Hospital Dr José Molina Orosa pasar a formar  parte del Servicio Canario de Salud. “Se consiguió porque hubo una  planificación, porque era una reivindicación histórica y porque hubo  liderazgo del Cabildo de Lanzarote y de los parlamentarios de Coalición  Canaria, liderazgo que no ha habido en esta legislatura con el PSOE”.                                

Fernando Clavijo hizo un llamamiento para dar “un vuelco en las urnas  que permita devolver el liderazgo a esta Isla, que permita poner al  frente de las instituciones a mujeres y hombres como Migdalia Machín y  Oswaldo Betancor que lideren que no se preocupen por dónde están las  competencias, sino que resuelvan los problemas de los ciudadanos y  ciudadanas de Lanzarote y La Graciosa”.                            

El candidato a la Presidencia de Canarias trasladó compromisos concretos  de los nacionalistas que asumirá en el próximo Gobierno, entre ellos, destacó la puesta en marcha del centro de salud de Argana Alta, del  búnker de radioterapia o de la unidad de Hemodinámica y “lo haremos  porque devolveremos a los ciudadanos, a los pacientes, al centro del  sistema y no a la cola del sistema, donde los ha mandado el PSOE”.                              

La candidata al Parlamento de Canarias por Lanzarote y La Graciosa,  Migdalia Machín, hizo hincapié en la gestión del actual Gobierno “no se  puede hacer peor cuando han tenido casi 1000 millones de euros más para  Sanidad”. Machín señaló que el fracaso del Gobierno en la gestión de la  Sanidad pública se ha notado en una isla como Lanzarote “donde ha  crecido la lista de espera en ginecología, en dermatología, en  oftalmología, en otorrinolaringología, en consultas externas y en  pruebas complementarias, unos datos que vamos a revertir porque sabemos  cómo gestionar y porque para nosotros la Sanidad es una prioridad  indiscutible”.                                

Migdalia Machín aseguró que “no puede seguir gestionando un presidente  que ni siquiera sabe que no está funcionando el búnker de radioterapia  en la Isla; es una falta de respeto a los pacientes que siguen teniendo  que desplazarse para ser atendidos y a la sociedad lanzaroteña”,  sentenció. La candidata al Parlamento señaló precisamente a la puesta en  funcionamiento del búnker y de la unidad de hemodinámica como una de las  prioridades para los nacionalistas, así como, la unidad de atención  temprana o la implantación de un plan de salud mental infanto-juvenil.                                

Por su parte, el candidato a la Presidencia del Cabildo de Lanzarote y  La Gracionsa, Oswaldo Betancor, denunció que “lo único que ha habido en  esta legislatura son titulares banales, un marketing exquisito, pero no  hemos visto en esta isla ni en La Graciosa que hayamos aumentado  cuantitativa o cualitativamente nuestros servicios sanitarios por eso  nos presentamos para gestionar”. Betancor reconoció que en esta  legislatura “no solo hemos visto que las infraestructuras sanitarias no  han aumentado sino que hemos visto como nuestros profesionales, esos  profesionales que tienen que descansar, esos profesionales que tienen  que ir a trabajar en unas condiciones óptimas están en este momento  trabajando en barracones”.                   

El candidato al Cabildo apuntó a la dificultad de acceso al Hospital  Doctor José Molina Orosa y se comprometió a trabajar desde el próximo  lunes para dotar de 3.000 metros cuadrados al centro hospitalario para  hacer un parking, “compromiso que haremos en los tres primeros meses de  Gobierno”. Betancor se comprometió a trabajar con Fernando Clavijo en  dotar de más recursos a la Isla que ha visto incrementada las  dificultades en servicios como el de ambulancias por el fenómeno  migratorio. De la misma forma se comprometió con las familias de  Lanzarote y La Graciosa que se ven obligadas a trasladarse por  cuestiones médicas a que tengan acceso gratuito a los parking, igual que  ocurre con los billetes de avión. Betancor abogó por mejorar y acercar  la Sanidad a los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote y La Graciosa y  “prestar un servicio sanitario que sea real y efectivo”.


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D