acfi tv

Cine.- Ángel Víctor Torres visita y conoce la actividad del festival MiradasDoc (recursos y totales).


CONTENIDOS RELACIONADOS



El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, garantiza el apoyo del Gobierno de Canarias a  MiradasDoc. Así lo aseguró en declaraciones a los medios de comunicación al concluir la visita  institucional en la que, acompañado por el presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín; la  alcaldesa de Guía, Josefa Mesa, y la consejera de Economía del gabinete autonómico, Elena  Máñez, recorrió los distintos espacios en los que se desarrollaban este viernes, 3 de febrero,  las actividades correspondientes a la formación y el mercado de MiradasDoc, como es habitual  en horario de mañana en este evento cultural, que calificó de “excelente”. “Me ha dejado  totalmente impresionado. Felicito a la alcaldesa y al presidente del Cabildo por haber puesto  una semilla hace 16 años que ha crecido de esta magnífica manera”, añadió.                  

Torres aseguró que “MiradasDoc es uno de los festivales de cine más importantes de  Canarias”, motivo que explica que el Gobierno autonómico garantice la continuidad de un  programa cultural que este sábado, 4 de febrero, clausura su XVI edición. El presidente  autonómico se mostró “absolutamente convencido” de la importancia de aportar fondos  públicos a la cultura, “una bendita inutilidad”, dijo citando a Oscar Wilde. 

“Estamos ante uno de los festivales internacionales más importantes que tiene Canarias y creo  que hay que hacer un esfuerzo inversor y me llevo una lección mucho mayor, porque es  excelente. Esto hay que apoyarlo como se merece porque nos da mucho más de lo que recibe  a través de las inversiones públicas. Y como presidente de Canarias lo traslado: Hay que hacer  un esfuerzo mayor del que estamos haciendo, porque está claro que esto también potencia a  Canarias. El sector audiovisual tiene un excelente presente y futuro”, subrayó, al tiempo que  manifestó que MiradasDoc “es una apuesta fundamental del Ayuntamiento de Guía de Isora,  del Cabildo de la isla de Tenerife y del Gobierno de Canarias”.                

Las palabras del presidente autonómico fueron secundadas por el presidente insular, Pedro  Martín, quien destacó que “no es casual que este proyecto haya conseguido el encuentro de 40  televisiones de todo el mundo. No vendrían si este no fuera un festival y un mercado importante  en el que al final pudieran obtener resultados”, dijo sin olvidar la importancia del espacio de  formación de jóvenes canarios y de creación de públicos “desde abajo, con chicos de colegio e  instituto, con una aproximación a la realidad distinta a la que pueden tener habitualmente en  casa”.                

Por su parte, la alcaldesa de Guía de Isora, Josefa Mesa, agradeció a ambos presidentes su  visita, especialmente a Torres, “por venir y querer venir a conocer nuestro festival”, y a Martín,  “especialmente, por ser uno de sus defensores, lo ha vivido desde el inicio y ha hecho  esfuerzos porque surgiera y siga con la proyección que tiene el festival, que consigue aunar lo  que es el cine documental, la producción y lo que genera de economía; el evento más  importante que tiene Canarias para el cine documental”.                    

Mercado y Educación                

En la visita institucional, que contó también con la presencia de la vicepresidenta del Cabildo  de Tenerife, Berta Pérez, y varios miembros del equipo directivo del Programa de apoyo para la  internacionalización de las empresas canarias, Proexca, Torres tuvo la oportunidad de  mantener un encuentro informal con las entidades públicas y empresas privadas del  Archipiélago que forman parte del Cluster Audiovisual de Canarias, que mantenían una reunión  para abordar los retos del sector audiovisual en las Islas. Asimismo, el presidente canario  conversó con el cineasta cubano Rolando Díaz, coordinador del el Laboratorio de Desarrollo de  Documentales de Creación (CREADOC) –programa del Instituto Canario de Desarrollo Cultural  (ICDC) del Gobierno autonómico y MiradasDoc– y los autores que escriben en él el guion de cinco  proyectos de cine documental canario.                  

Durante su recorrido por el Mercado Internacional de Cine Documental –donde Torres y su  equipo pudieron acceder al espacio de lanzamiento de proyectos de documental especializado  en África y los vínculos entre África y América Latina, el pitchng del Laboratorio AfroLatam–, el  presidente escuchó de la voz de los implicados las claves que hacen del mercado de  MiradasDoc una referencia internacional: “una experiencia excepcional que ofrece perspectivas  muy diferentes de ambos continentes”, según la representante de la televisión pública austriaca  (ORF), Caroline Haidacher, y “un mercado sin ruidos, que favorece obtener resultados”, según  el director ejecutivo de los festivales DocMontevideo y Doc Sâo Paulo, Luis Zaffaroni.       

Asimismo, mantuvieron un coloquio con los cineastas uruguayos Carolina Campo Lupo y  Guillermo Madeiro, directora y editor de la película La fábula de la tortuga y la flor, participantes  en el Laboratorio Debut WIP de montaje, lo que les ha permitido concluir su documental gracias  a la “mirada particular, no cualquier mirada” –en palabras de Carolina Campo–, de un  profesional de la talla del editor sevillano Manuel Muñoz.

Finalmente, la ruta por MiradasDoc llevó a los visitantes a conocer EnseñanDoc, el programa  educativo para formación de públicos, que, en el Auditorio de Guía de Isora, presenta películas  documentales a escolares de primaria y secundaria de Tenerife y facilita un coloquio con sus  realizadores o protagonistas. “No sabemos calibrarlo. Hoy he visto a niños y niñas para quienes  esta experiencia puede que sea lo mejor que han visto o vivido en meses”, afirmó Torres en  referencia a la película Animal Salvatge, de la directora catalana María Besora, una historia en  la que Janira, una niña de tres años, mantiene un vínculo especial con los animales y  dificultades con el lenguaje de los humanos.


ACFI PRESS Carlos Ruiz

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D