acfi radio

Gran Canaria.- Julieta Schallenberg preside una Jornada sobre la Ley de Cambio Climático para los ayuntamientos (4 totales).


La isla de Gran Canaria, y más concretamente el municipio de Santa Lucía de Tirajana, ha sido escenario este miércoles 2 de julio del último encuentro técnico organizado por la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, dentro del ciclo formativo “Jornadas técnicas sobre aplicación del cambio climático”.

En esta ocasión, la jornada ha estado dirigida al personal técnico municipal y las autoridades de Agüimes, Ingenio, Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Vega de San Mateo, Telde, Santa Brígida, Las Palmas de Gran Canaria, además de Santa Lucía de Tirajana.

La cita estuvo presidida por la viceconsejera de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, Julieta Schallenberg, quien detalló los cambios introducidos el año pasado en la ley autonómica y que subrayó el papel protagonista de las administraciones locales en su implementación, especialmente en lo relativo a las energías renovables. Además, también contó con la presencia del vicepresidente de la FECAM y alcalde de Agüimes, Óscar Hernández.

Schallenberg fue la encargada de inaugurar la jornada, haciendo hincapié en la doble vertiente de la nueva normativa: por un lado, alinear los objetivos de Canarias con los compromisos climáticos europeos y, por otro, facilitar la labor de los ayuntamientos en cuestiones como la tramitación de infraestructuras sostenibles. Además, aprovechó para poner en valor las modificaciones realizadas en la norma el pasado año y que han permitido simplificar la burocracia para facilitar la instalación de paneles y puntos de recarga.

Estas jornadas se enmarcan dentro del paquete de iniciativas de difusión de la Ley 6/2022 de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, así como las novedades introducidas recientemente por el Decreto Ley 5/2024 por parte de la Consejería, liderada por Mariano H. Zapata, y tiene como objetivo fomentar espacios de diálogo y colaboración entre las administraciones locales y el Ejecutivo regional.

Desde que comenzaran estos encuentros en diciembre en Lanzarote, estas sesiones han recorrido la práctica totalidad del archipiélago, celebrando encuentros técnicos en El Hierro, el norte de Tenerife, La Palma y el norte de Gran Canaria, Fuerteventura, sur de Tenerife, La Gomera y la zona metropolitana de Tenerife, así como dos reuniones específicas para los colegios profesionales de ambas provincias que contaron con la colaboración de FEMETE y FEMEPA.

La jornada dio comienzo con una introducción general sobre el proceso de modificación legal y el papel que deben desempeñar los municipios en su ejecución. Posteriormente, se desarrollaron sesiones técnicas enfocadas tanto al análisis del impacto climático en Canarias como a la planificación de acciones energéticas sostenibles. Destacaron también las mesas de trabajo dedicadas a la elaboración de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), así como el análisis de ejemplos prácticos de aplicación de la normativa en diferentes contextos locales.


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D