acfi tv

Política.- Rueda de prensa de CC para informar sobre la crisis migratoria en La Restinga (totales).


 

CONTENIDOS RELACIONADOS



La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados,  Cristina Valido, ha reclamado hoy, lunes, al Gobierno de España que  “actúe ya, sin poner más excusas ni tolerar más retrasos”, para mejorar  la situación en el puerto de La Restinga (El Hierro), donde siguen  varados los cayucos que son abandonados tras llegar a puerto con  personas migrantes. Esta situación, ya denunciada con insistencia por  los vecinos del puerto herreño al que llega la mayoría de los cayucos,  “obliga al Estado a velar por la seguridad y la salud pública en  espacios importantes en la vida social, las labores profesionales de  pesca y el ocio vecinal”. Por ello, Valido ha pedido al ministro Ángel  Víctor Torres que convoque a la Comisión Interministerial de Inmigración  para abordar y dar respuesta a estas demandas de los vecinos de La  Restinga.                              

“Hace ya un mes que diputados de Coalición Canaria y de AHI, pero  también de PSOE y PP, visitamos La Restinga en dos ocasiones para  escuchar a sus vecinos”, recordó la portavoz nacionalista en el  Congreso, “pero vemos cómo pasa el tiempo y las reivindicaciones de los  vecinos de La Restinga, que son justas y acordes a la necesidad de la  población, no son atendidas por parte de la administración del Estado”.  En este contexto, Cristina Valido apremia al Gobierno de España a “no  perder ni un día más” sin dar una solución efectiva a los cayucos que  “están abandonados a la intemperie en espacios que antes eran de uso  público”, señaló la diputada nacionalista en una comparecencia  informativa junto al senador de la Agrupación Herreña Independiente  (AHI), Javier Armas, y al diputado autonómico de AHI, Raúl Acosta Armas.                            

Cristina Valido ha recordado las iniciativas parlamentarias que ha  realizado en el Congreso de los Diputados para lograr que el Estado  “responda sin más dilación a las peticiones de los vecinos de La  Restinga” para recuperar los espacios comunales para el uso público. “No  se entiende que el Gobierno de España continúe sin dar respuesta a la  petición de unos vecinos que vienen protagonizando un extraordinario  ejemplo de solidaridad ante la llegada de miles de personas en  embarcaciones desde las costas africanas”, señaló la portavoz  nacionalista. “Durante mis encuentros con los vecinos y vecinas de La  Restinga asumí que la petición que hacen es de justicia y comprendo que  no entiendan qué impide al Estado atender esta reclamación tan  importante, no solo para la recuperación de estos espacios para uso  común sino también para volver a disfrutar de su puerto y de su costa”,  insistió la diputada.                                

En este contexto, Cristina Valido subrayó la necesidad urgente de “sacar  los cayucos varados del puerto de La Restinga y proceder a su desguace  final en una zona no habitada” de la isla de El Hierro. “Porque estamos  hablando de unos trabajos con materiales contaminantes, con plásticos,  fibras de vidrio y restos de combustibles y materiales no perecederos  que son potencialmente contaminantes”, explicó la diputada de Coalición  Canaria en el Congreso al reiterar que “estamos ante una actividad de  desguace que es contaminante y que hasta estos momentos se viene  desarrollando en un espacio poblado” que afecta a la vida cotidiana de  los vecinos y a sus recursos económicos.                              

Por su parte, el senador de AHI por la isla de El Hierro, Javier Armas,  reiteró la reclamación al Gobierno de España e informó de la próxima  iniciativa que defenderá en el Senado para lograr una “respuesta  efectiva y necesaria por parte del Estado” a la situación que en  términos de salud pública, sociales y económicos sufre la población de  La Restinga. “Todas las iniciativas que han desarrollado Coalición  Canaria y la Agrupación Herreña Independiente tanto en el Congreso y en  el Senado como en el Parlamento de Canarias”, señaló el senador de AHI,  “están dirigidas a restablecer la normalidad en el puerto de La Restinga  para responder a las demandas planteadas por todos los vecinos, que  claman ya que la situación inicial planteada como provisional se haya  convertido en la situación que los vecinos detectan en las  administraciones, sobre todo la Administración General del Estado,  consideran ya inamovible”.                              

En este sentido, Javier Armas incidió en la reclamación vecinal para  “que las administraciones se muevan y cambie ya esta situación” en La  Restinga y que esta demanda ha sido secundada por unanimidad por el  Cabildo herreño. “A la isla ya ha venido la secretaria de Estado de  Migraciones para estudiar el traslado de las estructuras que están en el  muelle y también las labores de desguace de cayucos a una zona que no  estuviera en contacto con el pueblo”, recordó Javier Armas, quien apeló  a la promesa realizada por el presidente del Cabildo de El Hierro para  resolver esta situación “en tres semanas, pero ya han pasado más de  cuatro semanas y el problema sigue en La Restinga”.                              

También el diputado autonómico por El Hierro Raúl Acosta Armas subrayó  la importancia social y económica que tiene para los vecinos de La  Restinga disponer de los espacios comunes públicos, así como garantizar  la salud en la localidad herreña. “Vemos una completa inacción del  Estado y del Cabildo, que les sirve de socio cómplice para evitar lo que  tiene que hacer, es decir, devolver la normalidad a La Restinga”, señaló  Raúl Acosta para “apelar a las instituciones” a que resuelvan la  situación en la población herreña. “Solo el año pasado entraron más de  24.000 personas migrantes por el puerto de La Restinga y, ante este  escenario, no se puede convertir en permanente lo que fue pensado como  un recurso provisional” para afrontar la crisis migratoria en la isla de  llegada de la mayoría de cayucos con personas migrantes.


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D