acfi tv

Tenerife.- Puerto de la Cruz acoge el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ (totales y recursos).


 

CONTENIDOS RELACIONADOS



El municipio de Puerto de la Cruz acogerá del 4 al 6 de abril el III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+, una iniciativa organizada por Galehi, la asociación de familias LGTBIQA+ de España, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del Centro Municipal de Mujeres, y el Cabildo de Tenerife. Se trata la primera vez que este evento, pionero en su categoría, se celebra en Canarias y, en concreto, en la zona norte de Tenerife, donde se reunirán familias diversas de diferentes puntos de España en un ambiente de convivencia, formación y reivindicación de derechos.

El encuentro también cuenta con la colaboración de diversas entidades que han mostrado su apoyo a la diversidad familiar, entre ellas: La Tribu Famamis, Crezco, Asfagalem, Galactyco, Visibles Jaén, Parque Infantil Sapito, Dansing, Silvia Torrents y Nubes de Colores. Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden visitar la web de Galehi: https://galehi.org/ o contactar a través del correo electrónico ocio@galehi.es

La iniciativa fue presentada hoy (viernes 28) por la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el concejal de Ciudad Sostenible y Agenda Urbana, Participación Ciudadana e Igualdad del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, David Hernández; la vicepresidenta de Galehi, Desirée Martín; y la directora del encuentro, Carol Suárez.

Rosa Dávila indicó que “es un orgullo acoger en nuestra isla en este III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+ que se celebrará a partir del 4 de abril en el Puerto de la Cruz. Este evento llega a Canarias por primera vez y que sitúa a Puerto de la Cruz como capital de la diversidad, la inclusión y el respeto. Esta decisión no es casual: Tenerife es una isla abierta, plural, profundamente orgullosa de la riqueza que nace de nuestra gente, de sus afectos y de todas las formas de amar, criar y convivir”.

Dávila aseguró que “el Cabildo de Tenerife es el muro de contención contra los discursos del odio. Aquí, cada familia cuenta, y tenemos muy claro que hablar de diversidad familiar es hablar de derechos humanos”. La presidenta del Cabildo tuvo palabras de agradecimiento para David Hernández “por su esfuerzo, empeño y cariño por acoger este evento en Puerto de la Cruz”, así como para la asociación Galehi por traer este evento al Archipiélago por primera vez y para la directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León, que ha impulsado la iniciativa.

David Hernández aseguró que este evento “pone el acento en las políticas de diversidad y constituyen una lucha en positivo por la igualdad de las familias y de los hijos e hijas. Queremos que el Puerto de la Cruz sea un lugar libre de discriminación”. Hernández, visiblemente emocionado, agradeció el apoyo del Cabildo y Galehi y dijo que “frente a los discursos del odio, tenemos estos actos en positivo que lo que pretenden en hacer un mundo mejor para las generaciones futuras”.

Desirée Martín, vicepresidenta de Galehi, se mostró ilusionada “por traer a Canarias y al Puerto de la Cruz este encuentro en nuestra lucha por la visibilidad y los derechos de las familias diversas” y aseguró que es un reto hacerlo por primera vez fuera de las grandes ciudades, por lo que agradeció el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y del Cabildo. “Las familias diversas existen y vamos a seguir luchando y trabajando por promover la igualdad”.

La directora del encuentro, Carol Suárez, detalló las actividades que tendrán lugar del 4 al 6 de abril e indicó que “Puerto de la Cruz se convertirá en un espacio para la reivindicación de nuestro modelo de familia, que es uno más de los que existe” e indicó que está pensando también “para los hijos e hijas de nuestras familias”. Asimismo, Suárez indicó que Galehi ha puesto un especial énfasis “en garantizar que este encuentro sea accesible para todas las personas. Durante las ponencias y actividades se contará con intérpretes de Lengua de Signos Española, asegurando la participación plena e inclusiva de todas las familias asistentes. Además, el evento estará adaptado con pictogramas para personas que necesiten apoyos visuales para la comprensión de las actividades”.

El III Encuentro Nacional de Familias LGTBIQA+ se ha consolidado como un espacio de referencia para la comunidad LGTBIQA+ y sus familias en todo el país. A través de conferencias, talleres y actividades lúdicas, se abordarán temas clave para la comunidad LGTBIQ+, promoviendo el apoyo mutuo y la visibilidad de los diferentes modelos de familia. Además, este año el evento tendrá un enfoque más lúdico e inclusivo, con una amplia variedad de actividades accesibles para todas las familias.

Un hito en la diversidad familiar en Canarias

La elección de Puerto de la Cruz como sede del encuentro es un hecho significativo. Es la primera vez que este evento de carácter nacional se celebra en Canarias y, concretamente, en la zona norte de Tenerife, lo que supone un reconocimiento al compromiso del Archipiélago con la diversidad, la inclusión y la igualdad. Además, refuerza el papel de las Islas como un referente en la defensa de los derechos de las familias LGTBIQ+. En coherencia con el año temático de la FELGTBI+, cuyo lema es “Ser LGTBI+ más allá de las grandes ciudades”, este evento contribuye a la descentralización de las actividades de la comunidad.

Un evento imprescindible para la comunidad LGTBIQ+

Desde su primera edición, el Encuentro Nacional de Familias LGTBIQ+ se ha convertido en una cita imprescindible para quienes buscan un espacio seguro donde compartir experiencias, crear redes de apoyo y continuar avanzando en la conquista de derechos. Este año, con la celebración en Canarias, se da un paso más en la descentralización de estos espacios, permitiendo que más familias puedan beneficiarse de esta iniciativa.


ACFI PRESS

AHORA TODA LA ACTUALIDAD CANARIAen tiempo real, en tu móvil y redes sociales

accede directamente a www.acfipress.com
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D