La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el vicepresidente y consejero insular de Turismo, Lope Afonso, han coincidido en calificar como “positiva y constructiva” la reunión mantenida hoy con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, acompañado por el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata; el jefe superior de Policía de Canarias, Jesús María Gómez, el comisario provincial de Policía Nacional, Eloy Román, y el jefe del Puesto Fronterizo Aeropuerto Tenerife Sur, José Antonio Maté, así como el director de Aeropuertos Canarios de AENA, Luis López, y el director del Aeropuerto de Tenerife Sur, Juan Carlos Peg.
El encuentro se celebró a raíz del colapso vivido el pasado 28 de mayo, cuando más de 500 pasajeros sufrieron esperas prolongadas en el control de pasaportes del aeropuerto Tenerife Sur, generando molestias a los viajeros e impacto en la reputación del destino. “Ha sido una reunión útil, en la que se ha evidenciado el espíritu de colaboración entre todas las partes implicadas”, destacaron ambos representantes insulares, poniendo en valor el tono de trabajo conjunto y la voluntad de todas las administraciones implicadas de avanzar hacia soluciones compartidas.
Tras ese clima constructivo, se acordó como medida inmediata el establecimiento de reuniones periódicas de seguimiento, siendo la próxima prevista para el mes de septiembre. “Este compromiso es clave para reforzar la coordinación y responder de forma conjunta a los desafíos operativos del aeropuerto, especialmente cuando sabemos que nos enfrentamos a una demanda creciente y a un entorno normativo cambiante”, subrayó la presidenta del Cabildo. Uno de los principales avances del encuentro fue la ratificación de la incorporación inmediata de 32 nuevos efectivos de la Policía Nacional, destinados al refuerzo de los controles de frontera.
“Valoramos muy positivamente este refuerzo, pero no nos detendremos ahí. Continuaremos reclamando que esta dotación sea estable, adecuada y permanente, porque el volumen de tránsito de pasajeros que gestiona Tenerife Sur así lo exige”, comentó Rosa Dávila.
Durante la reunión, Anselmo Pestana ha puesto de manifiesto que, con el fin de aligerar el control de pasaportes de viajeros que llegan al aeropuerto, el Gobierno de España, a través del Ministerio del Interior, ha incrementado el número de efectivos policiales en un 32 por ciento hasta alcanzar los 132 agentes, tras la resolución del Concurso General de Méritos 08/2025 convocada el pasado marzo y la incorporación de personal de nuevo ingreso.
Como muy tarde el próximo 30 de junio (última fecha de incorporación para el personal de nuevo ingreso), el Puesto Fronterizo Aeropuerto Tenerife Sur pasará a tener 32 efectivos más de Policía Nacional, 26 agentes de nuevo ingreso y un aumento de 6 nuevos puestos ocupados tras el Concurso General de Méritos, habiéndose producido más incorporaciones que salidas de agentes, fundamentalmente en la categoría de policías.
“Esta incorporación nos permite tener una expectativa razonable de que situaciones como la del 28 de mayo se conviertan en hechos aislados y no en un patrón que afecte a la experiencia el visitante”, indicó el vicepresidente y consejero de Turismo. Impacto de la nueva normativa europea Durante la reunión también se abordó la presión creciente sobre los controles fronterizos, especialmente derivada del volumen de pasajeros procedentes del Reino Unido, un mercado estratégico para Tenerife y que, al no formar parte del espacio Schengen, obliga a realizar control de pasaportes a su llegada.
“El mercado británico representa una parte muy importante del turismo que llega a Tenerife Sur, y eso implica una carga operativa que no puede abordarse sin medios suficientes ni sin planificación previa”, explicó Lope Afonso, Además, se anticipó el impacto que tendrá la nueva normativa europea en materia de control fronterizo, cuyo despliegue está previsto en los próximos meses, y que obligará a todos los aeropuertos comunitarios a adaptar sus sistemas y procedimientos.
“Esa transición normativa puede suponer un reto añadido. Por eso el trabajo con previsión, el intercambio constante de información y la coordinación real serán más importantes que nunca”, advirtió Afonso.
“Debemos actuar con antelación, especialmente ahora que nos adentramos en una temporada de verano que, aunque no sea pico para el mercado británico, sí mantiene cifras muy elevadas de llegada de turistas procedentes de Reino Unido”, apuntó también el vicepresidente y consejero de Turismo.
Transparencia y protección de la imagen del destino
Tanto Rosa Dávila como Lope Afonso insistieron en la importancia de actuar con transparencia y ofrecer información puntual cuando se produzcan incidencias operativas en el aeropuerto. “Cuando se producen caídas del sistema, interrupciones o colas, es imprescindible que se informe con claridad tanto al Cabildo como a los medios de comunicación. La ciudadanía y los turistas merecen saber qué está ocurriendo. Y solo desde la transparencia podemos proteger la reputación de Tenerife como destino serio y organizado”, afirmó Rosa Dávila.
“No basta con ofrecer un producto turístico de calidad en el hotel o en la experiencia de ocio. Si la llegada ya es caótica, eso condiciona toda la percepción del viaje. Por eso es tan importante que el aeropuerto funcione bien desde el primer contacto con el visitante”, añadió Lope Afonso. En ese sentido, recordaron que el aeropuerto Tenerife Sur es ya el tercero de España en número de pasajeros que pasan por frontera, una cifra que dimensiona la magnitud del reto y la necesidad de recursos suficientes y coordinación efectiva.
Remodelación integral del aeropuerto
Durante el encuentro también se abordó el proyecto de remodelación integral del aeropuerto Tenerife Sur, anunciado por AENA, que contempla una inversión de más de 500 millones de euros a partir de 2027, sin interrumpir la operativa habitual del aeropuerto. “Estamos ante una inversión histórica que transformará el aeropuerto por completo. Pero mientras llega, debemos seguir trabajando para que las condiciones actuales no perjudiquen la experiencia del viajero ni la competitividad del destino”, afirmó Rosa Dávila.
“Situaciones como la del pasado 28 de mayo deben quedar atrás si queremos consolidar la imagen de Tenerife como un destino que funciona desde su propia puerta de entrada. La calidad debe empezar en el aeropuerto y proyectarse a toda la cadena de valor turística”, concluyó Lope Afonso.
ACFI PRESS