Raul Peña, majorero y residente en Fuerteventura, se ha convertido a pesar de su juventud en uno de los magos con mayor proyección del panorama nacional
Empezó justo durante la pandemia del Covid 19 porque "no tenía nada que hacer" y en menos de cinco años ya ofrece un espectáculo de magia que acaba de traspasar las fronteras del archipiélago y triunfa en Madrid
Raúl se encuentra actualmente inmerso en la Gira 2025 'La Magia de soñar', por el archipiélago, pero además acaba de estrenar el documental 'El niño que soñaba con magia', en el que narra su evolución desde que era un pequeño aficionado a la magia hasta convertirse en maestro.
Elegido recientemente como el mejor tiktoker de Canarias, a sus 21 años de edad además ha conseguido encandilar y fidelizar con sus contenidos a más de 7,1 millones de seguidores en Tik Tok; 2.500.000 en YouTube y 24.000 seguidores en Instagram.
- ¿De dónde le viene la afición a la magia?
Mi afición por la magia viene del Mago Pop que fue a actuar a Fuerteventura, y salí con tanta ilusión que me aficioné y empecé a practicar. Ya durante la pandemia, y con el apoyo de las redes, decidí que no sería sólo un hobby sino que quería que fuese algo más. Así que cinco añitos llevo y muy contento.
- ¿Qué le decía su familia cuando le dice que su afición se va a convertir en profesión?
Muy bien, para ellos ha sido algo especial, por que era algo que me veian desde pequeñito haciendo. Fíjate, un hobby que descubrí por casualidad. Siempre les daré las gracias por todo el apoyo por que ha sido fundamental.
- ¿Cómo hace en general un artista, y en particular un mago, para sobresalir y llegar a actuar fuera de las islas?
Pues por un lado las redes sociales para mí han sido la mejor herramienta para darme visibilidad fuera de mi isla y para darme a conocer en toda Canarias, en este caso además en países como México, Argentina,... por lo que bueno, que me conozcan en todo el mundo para mí es algo que nunca llegué a imaginar y es un sueño la verdad.
- Pero también tiene ya tablas sólidas sobre el escenario.
Bueno he tenido el honor de haber podido actuar ya en Fuerteventura, e incluso salir de la isla. Encima aquí en Madrid. Es un sueño que nunca llegué a imaginar, ¡y ya he actuado dos veces! Como digo un sueño que espero que siga.
- Además acaba de estrenar un documental.
Si, se llama 'El niño que soñaba con mágia'. Es un título que me llamó la atención porque cuándo empecé era un niño y ya intentaba lograr lo que lo que ahora he conseguido. El documental trata de eso, de cómo empezó todo, cómo me apoyó mi familia, el proceso, mis personas cercanas,... Hasta el último capítulo, que fue lograr actuar en Madrid. Y ya está disponible en mi canal de YouTube Raúlmagic.
- ¿Cómo fue esa experiencia fuera del archipiélago?
Es verdad que con miedo al principio, por que es un público diferente y supone un reto. Pero fue llegar a Madrid y recibir tanto cariño y tanto apoyo que estoy superagradecido, ya me siento como si fuera mi casa.
- En cuanto a los próximos proyectos que tiene actualmente, ¿qué nos puede decir?
Pues se vienen cosas muy grandes, cosas que un niño siempre había soñado. El saltito a Madrid nos ha abierto muchas puertas y espero poder demostrar mi magia y sobre todo mi manera de ser.
- ¿Con qué mago le gustaría compartir escenario?
¡Buff!, ¡Con muchísimos! Sobre todo con gente de España; Jorge Blas, Daniel Ortíz,... pero sobre todo con el Mago Pop por que fue mi inspirador. Me encantaría hacer algo con él. Es como si un niño al que le gusta el fútbol, puede jugar con Messi.
- Bueno, y ya que estamos, ¿Qué truco le gustaría hacer que no haya conseguido aún?
Pues mira no me gusta llamarlos trucos de magia sino Juegos de Magia. Cada juego ya es un mundo, y necesita de tiempo, mucho trabajo y muchas horas, y por eso para mí todos los juegos de magia son especiales. Pero sí, hay uno que me gustaría hacer, no lo voy a decir porque todavía solo lo tengo en mente, pero cuando lo haga... fliparán.
- ¿Y a todo esto, que tal su nivel de inglés para el salto al extranjero?
Mi nivel de inglés... Estoy intentando mejorarlo poco a poco porque veo que se me están abriendo más puertas y tengo que estar preparado para lo que sea.
- ¿Las Vegas?
¡Las Vegas o donde sea!
ACFI PRESS AG